So Cute Spa, el spa para niñas de entre 3 y 11 años abrió en Chile (llegaría a Argentina)

Chile se suma a la onda “glam kid” ya que incorpora a su mercado So Cute Spa, un nuevo concepto de peluquería y spa pensado para niñas de entre 3 a 11.
El local, ubicado en Espacio Urbano La Reina (Avda. Príncipe de Gales 9140 Local 306) y abierto de 10 a 21, está pensado para que las niñas puedan peinarse, hacerse las manos, los pies y participar de talleres de cocina, bisutería, manualidades, ballet, hip hop y teatro.
“La idea la trajimos de Estados Unidos,  pero adaptamos el concepto más ad hoc a la infancia, queremos que las niñas disfruten su niñez”, explican las socias Carolina Neuburg y Verónica Rojas, al tiempo que indican que “para facilitarles la vida a las mamás cuando van al supermercado o tienen algún trámite, cuentan con este servicio de ‘guardería especial’”.
El spa lleva tan sólo tres meses de funcionamiento pero ya planea expandirse hacia Argentina.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.