Smilehood comercializará Amoris (además de cruces y ángeles, llegan los artículos escolares)

Amoris, la marca que acercó a los jóvenes y niños objetos y personajes religiosos pero con una vuelta “cool” (como explican desde la compañía), tendrá su licencia comercializada por Smilehood. A través de esta fusión, además de cruces, ángeles y figuras religiosas coloridas y simpáticas, fabricarán productos que entran en las categorías de cotillón, bazar plástico, publicaciones, artículos de librería y productos para la vuelta del cole.
Cristela Reynoso y Paola Vila fueron las emprendedoras que experimentaron el fanatismo por la imágenes cristianas y la religión, proponiéndose recuperar estas creencias con una imagen y criterio más actual y moderno, acorde a las nuevas generaciones. Ahora, Smilehood Licensinng sumará a su lista de licencias (entre las que figuran Bob Esponja, Dora la Exploradora, Las Tortugas Ninjas, Gaturro, Snoopy, Los Backyardigans, Plim Plim) a la marca de Amoris.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.