SkyCon volará la ruta VMR-AEP (3 frecuencias semanales)

Cuando la presidenta Cristina Fernández y el intendente Eduardo Accastello inauguren el nuevo aeropuerto de Villa María (a fin de mes) seguramente SkyCon ya tenga cerrado el acuerdo que lo convertirá en la aerolínea que cubrirá la ruta VMR-AEP. La propuesta llegó de boca de un grupo de empresarios de la zona, quienes se pusieron al hombro las negociaciones para contar con un vuelo regular que uniera la ciudad del interior con la Ciudad de Buenos Aires. Para este vuelo SkyCon contará con una flota de 2 aeronaves de 19 asientos y tendrá 3 frecuencias semanales.
Sunchales también tendrá vuelo directo a Aeroparque con Aero Chaco.

El 30 de enero el nuevo aeropuerto de la ciudad de Villa María recibió el primer vuelo. Se trató de un avión privado Warrior 180 HP proveniente de la ciudad de Villa Gesell. Ahora, tras la inauguración prevista para el 27 de abril, la terminal aérea se prepara para contar con un vuelo regular que unirá la ciudad de Villa María con Aeroparque.
En un primer momento se especuló con la posibilidad de que la ruta fuera cubierta por Aerolíneas Argentinas, dada la estrecha relación del intendente Eduardo Accastello con el Gobierno nacional, pero finalmente será SkyCon el que tenga a su cargo la operación.
El Aeropuerto Regional Dr. Néstor Kirchner demandó una inversión de $ 30 millones y fue financiada por el gobierno nacional.

Sancor Seguros lo hizo: vuelos directos
A partir del martes 26 de abril, la Aerolínea Aerochaco comenzará a realizar vuelos directos desde Buenos Aires hacia el Aeródromo de la ciudad de Sunchales, perteneciente al Grupo Sancor Seguros.
Aerochaco realizará vuelos directos diarios en sus aeronaves British Aerospace Jetstream 32, con capacidad para 19 pasajeros, desde el Aeroparque Jorge Newbery  y  viceversa hacia el Aeródromo de Sunchales. 

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.