SkyCon quedó en el camino y Aerochaco es la elegida para volar la ruta VMR-AEP

Hasta hace muy poco SkyCon era la compañía aérea con mayores chances de volar la ruta VMR-AEP. Pero en su camino se cruzó Aerochaco y todo cambió. Ahora, las autoridades del aeropuerto de la ciudad de Villa María ultiman los detalles para cerrar un acuerdo que convertirá a Aerochaco en la primera aerolínea en volar desde la nueva terminal aérea hacia la ciudad de Buenos Aires y viceversa con un vuelo regular. La ruta será cubierta con un Jet Stream 32, un turbo hélice 19 plazas. En una primera etapa, habrá 3 frecuencias semanales, pero el proyecto es más ambicioso: contempla una segunda etapa, en la que se elevarán a 5 las frecuencias (un vuelo diario de lunes a viernes), y hasta una tercera etapa, en la que la aerolínea conectará Villa María con otras ciudades del interior del país.

El anuncio lo hizo el intendente de Villa María, Eduardo Acastello, pero pasó casi desapercibido. De no mediar ningún imprevisto, todo indica que Aerochaco sellará finalmente el acuerdo con la Municipalidad de Villa María para operar la ruta VMR-AEP.
La intención era tener cerrado el convenio antes del acto oficial de inauguración de la nueva terminal aérea, en la que participó, vía teleconferencia, la presidenta Cristina Fernández, pero los tiempos se atrasaron. De todas maneras, las partes involucradas en la negociación confían en que el vuelo inaugural se concrete antes de fin de año.
- ¿Tienen definidas las tarifas?-, preguntamos.
- Estamos trabajando en eso, pero no queremos adelantar nada hasta tanto tengamos cerrado el acuerdo, nos cuenta Carlos Cabos, gerente Comercial de Aerochaco.
- ¿Cuáles serán los horarios y días de los vuelos?
- Estudiamos varias alternativas. La idea es tratar que los pasajeros puedan ir y volver en el día, ya que estimamos que la mayor demanda será del segmento corporativo.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.