Sixt creció más del 20% en el segmento nacional y 30% en el internacional

La empresa alemana, líder en soluciones de movilidad de alta calidad, atribuye este exitoso cierre del año 2016  a la constante modernización de su flota, (incorporando nuevas unidades año tras año), la apertura de nuevas sucursales y la excelencia en su servicio.

Sixt está habilitada para rentar vehículos desde Argentina para el exterior.

Sixt, empresa alemana líder en soluciones de movilidad de alta calidad, tanto para clientes corporativos como para viajeros, que  inició sus actividades en  el país en 2006,  cierra el año con un sostenido crecimiento que supera el 20% en el segmento nacional y un 30% en el internacional,  con respecto  a los resultados del  año anterior.

Un alto componente de estos resultados corresponde a la constante modernización de su flota, (incorporando nuevas unidades año tras año), la apertura de nuevas sucursales y  la excelencia en su servicio.

Actualmente, la empresa cuenta vehículos de última generación, marcas líderes en el mercado como: Chevrolet, Ford, Toyota, VW y Mercedes Benz. El equipamiento tecnológico de los autos  incluye modernos sistemas de sonido y navegación para maximizar el confort del usuario.

“En el mundo estamos viviendo una significativa transformación y  Sixt acompaña ese cambio. La empresa  está frente a importantes desafíos focalizados en optimizar día a día el servicio ofrecido a nuestros clientes”, comentó  Clara Furlong, directora  de Ventas Internacionales  de la rentadora alemana.

Sixt, fundada en 1912 en Alemania,  es una de las compañías líderes en el mundo que  dispone de una  moderna flota de alta gama, con tarifas competitivas y servicio de excelencia.

La empresa alemana está presente en 100 países, con más de 3.500 sucursales y mantiene  convenio con los hoteles más reconocidos  de la industria turística,  como así también con aerolíneas líderes y numerosos proveedores destacados en el área de turismo.

Sixt  llegó a Buenos Aires en 2006 para ofrecer su amplia gama de servicios  y hasta la fecha  posee las siguientes sucursales :  Mendoza, Córdoba, Salta, Bariloche, El Calafate, Villa La Angostura, próximamente Ushuaia,  cumpliendo su objetivo de establecerse en  plazas estratégicas que le permiten el exitoso desarrollo del  negocio.  En  dichas sucursales Sixt entrega sus unidades en aeropuertos y hoteles  para satisfacer las necesidades de sus clientes.

La compañía  cuenta además con vehículos 4x4, económicos y de lujo. Brinda asistencia personalizada de ejecutivos de cuentas  que asesoran a los clientes sobre los diferentes productos que ofrece  en Argentina y el mundo.

El crecimiento sostenido de Sixt la ha promovido  a avanzar sobre nuevas desafíos. Actualmente está habilitada  para rentar vehículos desde Argentina para  el exterior con un exitoso resultado, privilegiando  el desarrollo  de la marca a nivel nacional y reforzando su liderazgo en el sector.

Sixt Argentina, reconoce la importancia del desarrollo del  canal de ventas de las Agencias de viajes y está trabajando intensamente con ellas quienes conocen la calidad  premium del producto y servicio que la empresa  alemana ofrece a sus usuarios.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.