Siruom, la primera silla de ruedas omnidireccional del mundo (una colaboración de Toyota Argentina junto a Edites Solutions)

La innovadora apuesta forma parte del programa de Toyota para potenciar soluciones de movilidad, y ya se había dejado ver el año pasado, pero el tiempo pasa y ahora está aquí para facilitarle la vida a personas con disparidades motrices. Mirá.

Todo se remonta a 2018, cuando Toyota dio el primer paso para convertirse en una compañía de movilidad más que una automotriz. Así nació Toyota Mobility Services, una plataforma que hoy opera bajo la marca Kinto Share en busca de llevar la movilidad a todas las aristas de la vida cotidiana.

De ahí también surge SIRUOM (Silla de Ruedas Omnidireccional), un proyecto made in Argentina que llegó a Toyota en el marco del programa donde promocionan proyectos innovadores.

Se trata de la evolución de las sillas de ruedas motorizadas, que incorpora una tecnología omnidireccional en sus ruedas, brindándole al usuario una libertad de movimiento y autonomía, al ser más ergonómica y compacta que las que existen en el mercado.

La misma tiene un ancho de 60cm y pesa 78kg, lo que le da una mejor respuesta en espacios poco adaptados y una versatilidad superior, al contar con mandos intercambiables según la paraplejia del usuario.

¿Qué pasa con la autonomía? Según afirman desde Edite Solutions, SIRUOM puede aguantar hasta 8 hs de uso continuo y hasta puede usarse en exteriores. ¿Su único enemigo? El agua, como todo aparato eléctrico.

Primero el feedback, después vemos
Desde su fábrica en Zárate, Buenos Aires, Toyota ya sacó sus primeras 4 unidades de la silla, que estarán disponibles para alquiler desde Kinto, su plataforma de reserva de movilidad, donde buscarán la devolución de los usuarios en un primer momento para luego escalar el producto a nuevas fronteras como Brasil y Estados Unidos. También ya está disponible la preventa a través del sitio oficial de SIRUOM.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.