Seta Bazar Gourmet cierra el 2013 con cuatro locales

¿Dónde puedo conseguir un spray para limón? ¿Y un cortador de cáscaras de frutas? ¿Qué me decís de un extractor de yema de huevo? Los gadgets más impensados (y que creías que no necesitabas hasta que los viste) están en Seta Bazar Gourmet que recientemente abrió su tercer local en el Nuevocentro Shopping. Se trata, sin embargo, de la primera franquicia que la marca abre en Córdoba a través de Centrofranchising.
“Apuntamos a otorgar al menos tres nuevas franquicias antes de terminar el 2013, tanto en Córdoba como en el resto del país”, señaló Mariano Pierini, socio gerente de la empresa. Además del nuevo espacio que adquirieron en el centro comercial, cuentan con otro en el Dinosaurio Mall de Rodríguez del Busto, uno en recta Martinoli 6667 y uno más ubicado en Marcelo T. de Alvear 229.
La tienda de bazar funciona desde 2006 y ofrece productos de cocina y decoración, desde utensilios básicos, gourmet y vajilla, hasta cristalería, blancos, electrodomésticos y descartables; pero también cuenta con los productos de Nespresso ya que es representante oficial de la marca aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.