Sensaciones Queseras se une a Claire Global en busca de llevar los lácteos a otros horizontes

El grupo exportador acaba de firmar un acuerdo de colaboración con el marketplace global de alimentos, abriendo las puertas a potenciales clientes a los cuales ofrecerles todos los productos que brinda una firma que agrupa importantes empresas cordobesas. Mirá.

Pareciera que era cuestión de tiempo para que el destino determine este interesante acuerdo, que une dos virtudes de cada empresa: por un lado, la gran llegada que posee Claire Global, al ser un marketplace de alimentos a nivel mundial (y el primero en usar IA - Machine Learning) y por el otro, las delicias for export que produce Sensaciones Queseras, grupo exportador conformado por las cordobesas Tambo Don Santiago, Savaz SRL, Granja SRL, Cotahua, Capilla del Señor y Quesos Especiales SRL.

De este modo, el sexteto de empresas, que emplean a 140 personas y generan una diaria de 180.000 litros de leche podrán aprovechar las bondades del e-commerce a escala internacional y llegar a nuevos mercados.

El acuerdo fue firmado entre Ramiro Farias, gerente del Grupo Exportador Sensaciones Queseras” y Daniel Griboff, delegado Mercosur de la plataforma Claire Global.

“A través de este marketplace los miembros del Grupo Exportador Sensaciones Queseras podrán publicar y ofrecer sus productos a todos los usuarios registrados en la plataforma, accediendo así a un gran número de potenciales compradores de diferentes países. Claire busca unir a empresas de todo el mundo con el objetivo de entender y cubrir las necesidades de todos los actores involucrados en el proceso de compra-venta de productos alimenticios”, comenta Daniel Griboff.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.