Se viene la Harry Potter Book Night (este año virtual y con el Callejón Diagon como epicentro)

Este año, Harry Potter Book Night se realizará de manera virtual el próximo 4 de febrero a partir de las 19:30 hs por el canal de la Embajada Británica por YouTube

En esta ocasión, el evento tendrá como temática principal al “Callejón Diagon”, una calle mágica, oculta y empedrada en donde los estudiantes del colegio de magia y hechicería compran todo lo necesario para su formación como futuros magos. 

El programa del evento contará con algunos clásicos de años anteriores y otras sorpresas para los fanáticos de Harry Potter.

Esta será la sexta edición de Harry Potter Book Night y la primera virtual, debido a la pandemia, permitiendo así a “los harrypotteros” sumarse desde cualquier lugar del país.

La temática del evento será el Callejón Diagon, el centro de compras donde los magos y hechiceras pueden conseguir todo lo que necesitan: libros, túnicas, varitas, pócimas, escobas, ¡de todo! Además, como cada año, Harry Potter Book Night contará con diversas actividades que aquellos que asistieron a ediciones anteriores ya conocen: la lectura de un segmento de un libro de la saga, una clase de pociones, una trivia interactiva y el concurso de disfraces.

El evento se realizará desde la Residencia del Embajador Británico, una oportunidad única para conocerla por dentro. La transmisión será a través del canal de la Embajada Británica, www.youtube.com/ukinargentina

Como explica el Embajador Mark Kent: “Queremos invitar a que se conecten desde toda la Argentina. A pesar de que este año no vamos a poder disfrutar del jardín, queremos aprovechar la oportunidad que nos brinda la virtualidad para que más personas puedan participar y disfrutar de Harry Potter, de sus libros y todo su mundo mágico”.

Este evento anual es una iniciativa creada por la editorial británica Bloomsbury que busca incentivar la lectura y celebrar la literatura fantástica en todo el mundo. En Buenos Aires se realiza todos los años el primer jueves de febrero en la Residencia Británica.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.