Se viene el Desafío Cura Brochero (por qué esta carrera puede crecer tanto como la del Río Pinto)

El Museo de Arte Contemporáneo Chateau Carreras fue sede de la presentación y firma de convenio del Desafío Cura Brochero, una nueva carrera de mountain bike, que se celebrará el próximo 13 y 14 de septiembre, en el Valle de Traslasierra de la provincia de Córdoba. Quiénes pueden participar y el valor de  la inscripción. 

En la presentación estuvieron presentes Pablo Eli, director Deportivo de Más Eventos y Organizador General del Desafío Cura Brochero; David Eli, director de Más Eventos; Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo; Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura; Georgina Bardach, vocal del Directorio de la Agencia Córdoba Deporte; Silvia Cabezas, intendente de San Pedro; Luis Quiroga, intendente de Mina Clavero y Sandro Atala, presidente Comunal de Ambul, junto a otros importantes funcionarios provinciales.

Esta nueva carrera se disputará en septiembre y transcurrirá los caminos que recorrió a mula el Santo Cura Brochero, llevando esperanza, fe, transformación y progreso a cada rincón del Valle de Traslasierra. Con tres distancias de competencia (35km, 85km y 118km), los ciclistas tendrán la posibilidad de desafiar sus propios límites.

“Vimos que había mucho potencial para una carrera de este tipo. Quisimos que este Desafío Cura Brochero incluyera a todos los que salen a andar en bici, de todos los niveles, y para esto creamos tres distancias, con muchas categorías, super inclusivas. La carrera será increíble”, contó Pablo Eli anticipando la gran competencia que se viene.

Por su parte David Eli comentó: “Tenemos un pasado no muy lejano en el ciclismo y ahora estamos en una nueva disciplina para nosotros, como es el mountain bike, con el proyecto de Pablo (Eli). Pondremos toda nuestra experiencia para que esta carrera se imponga como una fecha anual que permita mostrar los hermosos lugares que tiene Traslasierra. La carrera es muy interesante y tiene para todos los gustos”.

“Esta es una enorme posibilidad de gestar un nuevo evento para jerarquizar nuestra Córdoba y qué mejor que hacerlo en un lugar extraordinario, una región maravillosa y además, hacerlo en nombre de una persona como el Cura Brochero. Hay muchos intendentes involucrados para llevar este evento a una jerarquía de características nacional, en primera medida, pero no tengo dudas que será un evento de envergadura en el corto plazo”, se refirió Darío Capitani.

En cuanto a los beneficios que generará un evento como este en la región, Raúl Sansica expuso: “Córdoba no podría mostrarse de otra forma. Trabajamos por nuestra provincia, por el desarrollo productivo y qué mejor en este Desafío Cura Brochero. Más allá de lo deportivo que es muy fuerte, lo importante es todo lo que derrama esto en lo cultural, en lo gastronómico, en la economía regional y provincial. Eso es para aplaudirlo”. 

“Córdoba es sede de grandes eventos así que estoy orgullosa de todo el trabajo de los intendentes, funcionarios y de la organización también”, destacó Georgina Bardach.

“La carrera va a transcurrir sobre unos paisajes espectaculares, van a palpar la historia que tuvo nuestro Santo Cura Brochero. La idea es trabajar en conjunto porque cuando se trabaja en conjunto todo sale mejor. Córdoba encanta, pero Traslasierra enamora así que están todos invitados a esta carrera”, concluyó Silvina Cabezas, quien además, junto a las autoridades municipales presentes firmaron el acuerdo de colaboración recíproca.

La conferencia se desarrolló ante un gran marco de público. Entre los presentes, se encontraba el ciclista Juan de Figueredo, quien contó entusiasmado: “Me genera muy buenas expectativas esta carrera con las distintas modalidades y distancias”.

La apertura de inscripciones ya se encuentra abierta.

Hasta el 15/8 el valor de la inscripción será:

  • 35km: $44.500

  • 85km: $125.500

  • 118km: $138.375

A partir del 16/8:

  • 35km: $51.250

  • 85km: $143.500

  • 118km: $158.857

Los valores de las inscripciones son individuales (salvo en el caso de la categoría Tandem -donde uno de los dos integrantes es no vidente- que se cobra una sola inscripción en vez de dos).

“Esta no solo es una carrera; sino un viaje por paisajes que cuentan historias de esfuerzo y solidaridad, donde cada subida, cada bajada y cada curva  conectarán con el legado de San José Gabriel del Rosario Brochero, un hombre que hizo de la superación y el servicio una filosofía de vida. Será una competencia imperdible. Aún no tenemos personalidades confirmadas, esperamos que se sumen todos los que quieran”, concluyen desde la productora.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?