Se realizó el primer After Empate Embajadores (empresas, emprendimientos y marcas presentes)

De la mano de Fundación Empate, la cual apoya y acompaña el desarrollo de personas con Síndrome de Down a través de actividades gratuitas deportivas, sociales y laborales, se realizó el pasado viernes el primer After Empate Embajadores, con el fin de dialogar sobre 3 ejes particulares.

Bajo el contexto de Embajadores (empresas, emprendimientos y marcas que apoyan y promueven los valores de Fundación Empate), el viernes 5 de Mayo, en Casa Empate se llevó a cabo el primer after Empate embajadores, con el objetivo de crear un ambiente distendido donde poder dialogar sobre las acciones y programas de Fundación. 


Los 3 ejes que se desarrollaron fueron: el cliente corporativo de Masamano (emprendimiento de pastelería de la fundación), a cargo de Pablo Bonada (Encode S.A), donde les compartió la importancia de apostar a un emprendimiento inclusivo y el impacto que logró en la empresa; el trabajo inclusivo (programa de vinculación laboral de Fundación Empate junto a consultora Potenciate), a cargo de Virginia Gauna (Subí Bar), quien brindó su experiencia de formar parte del programa y de la trascendencia de contratar una persona con Síndrome de Down en su empresa; y el último eje estuvo a cargo de Marcos Aguade (Fitness Group), quien compartió su testimonio sobre el valor agregado que genera en su empresa y en Empate el ser Embajador de la fundación apoyando económicamente a la misma. 

Del encuentro, ameno y descontracturado, formaron parte las siguientes personalidades: 
-Joel Rossi (Periodista/Productor) 
-Patricio Mina (Oulton
-Luciano Bonino (Flexxus
-Lucas Di Lucca (Constructora Di Luca) 
-Gretel Bodenbender (Gbrrhhy Asociación de Jóvenes Empresarios) 
-Agustín Bertella (BER SUR SAS
-Cristian Balmaceda (Pizzería Popular) 
-Gisela Acosta (Pizzería Popular) 
-Noelia Minatto (Cámara de Gimnasios de Córdoba) 
-Julieta Pavan (Pintecord) 
-Lucia Ingratta (Instituto Ocular Córdoba – IMOC
-Gastón Filiberti (Klor Piletas) 
-Andrés Urteaga (Urteaga Construcciones) 
-Seba Casenave (Dr. Casenave)
-Emiliano Laborda (Vates S.A
-Luciano Velez (Consultora Potenciate
-Paola Caracciolo (Consultora Potenciate
-Tomas Arguello (Fitness Group)

Autor: Rocío Vexenat

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.