¡Se ha formado otra pareja! NotCo y Freddo se unen para lanzar un helado 100% hecho a base de plantas

NotGelato by Freddo es la nueva línea co-creada entre ambas marcas para sorprender a los amantes del helado con una innovadora propuesta 100% hecha a base de plantas.

NotCo, la startup de tecnología que está revolucionando el mundo de la alimentación basada en plantas; y Freddo, la clásica heladería argentina, se unen para crear una propuesta novedosa. Se trata del lanzamiento de la primera línea de helados 100% a base de plantas.
 


La nueva línea NotGelato by Freddo fue desarrollada por ambas compañías y está lista para conquistar a los argentinos con recetas únicas. Son tres sabores “con la misma cremosidad y textura de un helado tradicional”, aseguran. 

·  NotGelato Peanut butter: una exquisita combinación de manteca de maní y cacao al 80% con un extra de maní crocante.
·  NotGelato Chocolate con Maracuyá: una combinación irresistible de chocolate con cacao al 80% y un toque fresco de salsa de maracuyá.
·  NotGelato Mousse de frambuesa con salsa de frutos rojos: una versión de frambuesa y frutillas de primera calidad hechas mousse, acompañadas con salsa de frambuesa.

“La innovación constante es uno de los pilares de nuestro liderazgo. El lanzamiento de NotGelato co-creado con NotCo, nos permite seguir a la vanguardia de las tendencias, sumando nuevas opciones para los consumidores que buscan novedades y llegando a nuevos segmentos con la propuesta única de los productos Freddo, que mantienen su sabor y calidad inigualables, apalancados en hacer, desde hace más de 50 años, el mejor gelato”, dice Gonzalo Alfonsín, director comercial de Freddo.

“Nuestra alianza con Freddo es sin duda un motivo de festejo y representa otro gran hito, no solo para NotCo, sino para la industria plant based que está creciendo y hoy tiene una novedosa y exquisita propuesta”, completa Matías Latugaye, Country manager de NotCo Argentina. “Con este lanzamiento fortalecemos nuestro propósito como compañía, buscando desarrollar para el mercado argentino más alternativas a base de plantas que nos inviten a cambiar por el futuro del planeta pero sin resignar lo que más nos gusta de los alimentos”.
 


La nueva línea NotGelato by Freddo ya se encuentra disponible en todos los comercios de la icónica heladería y a través de Pedidos Ya y Rappi.
 

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.