Se estrenó un nuevo parque industrial en Córdoba

El nuevo parque industrial es el tercero en abrir sus puertas este año y el número 12 de la provincia. Seis empresas ya están instaladas y otras tantas están en obras.
 

El Emprendimiento Productivo Noetinger que tiene una extensión de 12 hectáreas distribuidas en 34 lotes, quedó oficialmente inaugurado ayer. 

En el predio productivo ya están en funcionamiento seis empresas, otras seis están construyendo sus instalaciones  y unas 12 mostraron interés en llevar sus operaciones al nuevo parque (lo que permitiría la creación de 250 nuevos empleos).
 


El parque demandó una inversión de $ 100 millones y recibió aportes de la provincia y la Municipalidad de Noetinger para su infraestructura. La inversión privada en plantas industriales supera los $ 300 millones. 

El gobernador Juan Schiaretti, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, el intendente de Noetinger, Ángel Andrés Bevilaqua, la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; entre otros funcionarios participaron del acto de habilitación del parque. 
 
“Es importante apostar al crecimiento de nuestros jóvenes, por eso aportaremos $ 2,1 millones para infraestructura y trabajo conjunto para que las nuevas generaciones puedan realizar pasantías en las fábricas locales”, anunció Schiaretti
 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.