Se acabaron los comisionistas (¿te acordás?): Copa Airlines Cargo amplía su capacidad de transporte de carga con una aeronave dedicada

A partir de este 2022 Copa incorpora una aeronave carguera convertida por Boeing modelo 737-800 BCF (Boeing Converted Freighter, por sus siglas en inglés) con la cual ampliará sus operaciones a nuevos destinos y más frecuencias semanales. Durante el 2021, Copa Airlines Cargo alcanzó un récord histórico en su operación de carga al transportar 30 mil toneladas, y proyecta crecer un 50% con la operación de su nueva aeronave carguera.

Con la nueva aeronave de carga, Copa Airlines Cargo potenciará la conectividad de la región en servicios de carga desde Panamá, contribuyendo positivamente con el desarrollo de la actividad económica del país y la región.
 
Tiene capacidad para transportar 21.7 toneladas por vuelo. Con esta aeronave, la Aerolínea proyecta incrementar los kilos transportados en un 50% vs 2021.
 


“Debido a la creciente demanda en la región, Copa Airlines ha visto la oportunidad de expandir los servicios de Copa Airlines Cargo y profundizar nuestra participación en este competido mercado, aprovechando las ventajas que nos ofrece el Hub de Las Américas, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá. Para lograrlo, tomamos la decisión de reconvertir una aeronave de pasajeros a carguero y estamos evaluando la viabilidad de hacerlo con una segunda aeronave”, comentó Jaime Alvarez, director sr. de carga y courier de Copa Airlines.
 
La aeronave carguera matrícula HP 1522 WW inició operaciones el 28 de marzo con vuelos semanales a Centro América, Santo Domingo y La Habana. Se está evaluando operar próximamente a otros destinos potenciales que forman parte de los más de 70 destinos que opera Copa Airlines Cargo a través de las rutas comerciales de pasajeros de la Aerolínea.
 

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.