Sándwiches de jamón al paso y vino por copa: Bodegán llega a la Estrada (y se suma al local de El Arraigo)

(Por Sofía Ulla) En formato “market”, los creadores del restaurante Bodegán de la Tejeda (que por temas de pandemia todavía no abrió) se instalan la semana que viene en una de las calles principales de Nueva Córdoba. Tablas, delicatessen, cervezas, embutidos, quesos y vino tirado serán las propuestas de Bodegán Market. Veamos.
 

Con la apertura del restaurante Bodegán en el Cerro retrasada (por varias cuestiones) los dueños de la marca decidieron mirar a otros barrios -y a otros formatos-.  

En esta primera apertura llega Bodegán Market a la calle Estrada, en pleno corazón de Nueva Córdoba. Se instalarán fusionándose con la empanadería El Arraigo, pegada al Bancor

Según Gustavo Molinero, cabeza del proyecto (y de Temple Bar y Club de la Milanesa en Córdoba), “la idea era armar algo con formato chico y lindo con los productos que teníamos”.
 


Entre los productos que se van a comercializar habrá sándwiches para armar en el momento y llevar (al mejor estilo madrileño), delicatessen, tablas de fiambres y “mucho vino”. 

La novedad será que tendrán una máquina con 8 picos para servir vino por copa, “mientras elegís otros vinos o lo que vas a llevar” cuenta Gustavo. Y agrega que van a tener alrededor de 200 etiquetas de vino y cerca de 40 marcas de cervezas; además de gin, whisky y otras bebidas.

¿Se vienen otros? Si bien todavía no tienen nada en la mira, piensan expandir el formato “market” a otras partes de la ciudad y seguir incorporando productos.
 


 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.