¿Sabías que Volkswagen y BBVA son socios en Argentina? Renuevan su alianza en VW Financial Services (financian a concesionarios y clientes)

BBVA y Volkswagen Financial Services AG renuevan por 5 años su alianza en Volkswagen Financial Services ARG, compañía controlada conjuntamente, con la que ofrecen préstamos prendarios a consumidores y a concesionarios. 
 

Desde el inicio del “joint venture” en 2016, Volkswagen Financial Services impulsó sus ventas, potenció sus operaciones y el financiamiento para la adquisición de 0 km. La compañía ha financiado 289.000 vehículos desde VW a concesionarios y 63.800 prendas a clientes para la adquisición de automóviles en concesionarios Volkswagen.
 


“Con Volkswagen Financial Services cubrimos todas las aristas del negocio, esta alianza nos permitió incursionar por primera vez en el mundo mayorista financiando a los concesionarios la adquisición de los autos de la fábrica y a la vez colaborar con los concesionarios para la financiación de las personas. Tenemos una excelente relación de socios, con un nivel de confianza máximo entre ambas compañías. Estos 5 años han sido de un gran crecimiento y nos han permitido consolidar nuestro liderazgo en el mercado de prendas, apostamos a seguir ofreciendo el mejor servicio y la mejor experiencia al cliente", señaló Juan Kindt, director de Desarrollo de Negocios de BBVA en Argentina.

“Para Volkswagen Financial Services es muy importante acompañar la estrategia de ventas de las Marcas del Grupo VW. En Argentina, más de 8 de cada 10 consumidores, que llegaron a su nuevo Volkswagen por medio de un crédito prendario en 2021, fueron asistidos crediticiamente por nuestra compañía, lo que demuestra el liderazgo y preferencia por parte de nuestros clientes. Ahora, se presentan nuevos desafíos en una industria automotriz con cambios trascendentales en los mercados más desarrollados del mundo y que sin duda, llegarán al mercado argentino. Queremos formar parte de este acelerado proceso de digitalización y poner foco en los cambios tecnológicos necesarios para lograr la transformación digital que se ha definido a nivel global en el Grupo VW. En estos 5 años del “joint venture” hemos consolidado nuestra cercanía a los clientes de la marca, junto a la red de concesionarios y gracias a los esfuerzos conjuntos con nuestro socio BBVA, con quienes vamos a encarar los retos que involucra llevar a cabo esta transformación digital, que tomará aún más relevancia en los años siguientes”, comenta Jörg Pape, director regional de VWFS en Sudamérica.
 


El “joint venture” implicó inversiones que se destinaron a operaciones de financiación para la compra de vehículos de las marcas del grupo alemán por parte de consumidores y concesionarios. La integración tecnológica permitió que los concesionarios de Volkswagen  tengan en sus oficinas el sistema de evaluación de Volkswagen Financial Services provisto por BBVA, permitiendo calificar a los clientes solo con DNI.

En 2016, BBVA alcanzó un acuerdo con Volkswagen para comprarle la mayoría del capital de su financiera. La participación de BBVA en Volkswagen Financial Services Compañía Financiera S.A. es del 51% del capital social, en tanto que Volkswagen posee el 49% de las acciones de la compañía financiera.
 


 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.