Responsabilidad Social Empresaria (especialistas disertaron en la UNC)

“Responsabilidad social camino a la sustentabilidad empresaria. Principios y prácticas”. Ese fue el seminario que se dictó el martes en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba.
Entre los disertantes se encontraron el ingeniero Francisco Delgadino, director de la Maestría en Administración y del Instituto de Investigación de Servicios Públicos e Infraestructura de la UNC; Gabriel Triunfo, gerente de RRHH y Sustentabilidad de Aguas Cordobesas; Mónica Camisasso, gerenta de Sustentabilidad Grupo Arcor, Nicolás Liarte, especialista en temas de RSE y Sebastián Albrisi, director de Telemercado.
Con la presencia de más de 70 personas, empresario, emprendedores, profesores y alumnos compartieron experiencias y miradas sobre las estrategias implementadas por las compañías en sus acciones de responsabilidad social enmarcada en políticas ambientales.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.