Reinventados (los que se quedan quietos, pierden): un libro pensado para leer desde el celular

Apuntado a un público bien marcado (emprendedores y dueños de pymes y start-ups), la última obra del periodista especializado en nuevos negocios, Gonzalo Otálora, se presenta como una “guía de supervivencia en tiempos de pandemia”. Te contamos de qué se trata (y cómo podés conseguirlo).
 

En un mundo donde cada vez son más las personas que aspiran a trabajar de forma independiente -pero frente a un escenario tan complicado como es el de una pandemia global- el escritor y periodista Gonzalo Otálora se propuso acercar una caja de herramientas a quienes estén interesados en aceptar el desafío de emprender. 

Así nació “Reinventados”, un libro que reúne consejos y estrategias sobre los aspectos básicos y esenciales que se deben tener en cuenta a la hora de encarar un proyecto propio. 
 


Otálora asegura que en el mismo, sus lectores podrán encontrar más de 40 modelos, casos y ejemplos de reinvención en medio de la pandemia, cientos de ideas inspiradoras e innovadoras para crear productos y servicios adaptados a estos tiempos, tips de comunicación, atención al cliente y marketing, una guía para vender en internet, y más.

Al mismo tiempo, el autor destaca que esta obra “no incluye los típicos casos de éxito inalcanzables”; por el contrario, se ha esmerado en encontrar ejemplos cotidianos que puedan aportar buenas ideas a cualquier emprendedor.

Descargalo en tu celular
Los interesados pueden comprar “Reinventados” en la tienda online Mobilebook, la primera editorial de américa latina dedicada a la publicación y edición de libros para celulares. 
 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.