Rehabilitaciones exprés: llegan a Córdoba dos máquinas que hacen milagros

¿Sabías que es posible acortar el tiempo de rehabilitación de una lesión deportiva hasta la mitad? Llegaron a los consultorios de Sporthesis en Córdoba dos máquinas únicas en la ciudad que para muchos deportistas hacen milagros.
Una es la FP3 Láser de alta potencia, un modelo único en Córdoba Capital que posibilita la pronta curación y rehabilitación de una lesión deportiva: “es un láser que alivia el dolor, desinflama y bioestimula las células para regenerar el tejido”, explica Jonatan Dimitri , terapeuta de la institución. Las 10 sesiones cuestan $ 800 y las individuales $ 100.  Por lo general, las lesiones más comunes necesitan un tiempo de rehabilitación aproximadamente tres semanas pero con este tratamiento se puede reducir a una semana y media.
La otra es RS Footscan, un escáner de baropodometría que estudia la dinámica de la pisada de una persona ya sea caminando corriendo para medir los puntos de mayor presión, el tiempo y mecánica del andar para realizar una plantilla personalizada. “El estudio cuesta $ 200 y la confección de la plantilla $ 350”, nos cuenta el profesional y agrega: “en el país hay a lo sumo cuatro máquinas con estas mismas características”.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.