Rebanking ahora es Reba (la app decide cambiar su nombre junto con el estreno de su nueva versión)

La app de Transatlántica Compañía Financiera decidió cambiar su nombre a Reba, en sintonía con el lanzamiento de una nueva versión y funcionalidades que permitirán mejorar la experiencia de sus clientes en el uso de la aplicación. 
 

Son tiempos de cambios en la aplicación de servicios y productos financieros de Transatlántica Compañía Financiera. Rebanking decidió modificar su nombre, por lo tanto ahora podemos encontrar una bienvenida en su sitio web que aclara “Tenés celu, tenés Reba”. 

“Decidimos renovarnos acompañando nuestro objetivo de simplificar las finanzas y mejorar la relación de nuestros usuarios con el dinero. Reba representa esta simplicidad, adoptamos un nombre que el usuario ya utiliza y por el que nos identifica”, afirma Stefano Angeli, CEO de la entidad.
 


Junto con esta modificación, la aplicación también lanzará una nueva versión que promete hacerla más rápida, simple y eficiente, con la posibilidad de resolver todas las operaciones a pocos clics y sin salir de la plataforma. 

La app se actualizará de forma automática en los smartphones de todos sus clientes e incorporará gradualmente nuevos productos y servicios financieros para ampliar su oferta, con el fin de convertirse en la entidad financiera regulada por el BCRA más completa del país.
 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.