Rappi sigue sumando funciones: ahora podés “chatear” por Whatsapp con Atención al Cliente

La super-app, como la denominan desde la empresa, se consolida así como la primera de su tipo en ofrecer este servicio. Así, estarán disponibles las 24 horas para los usuarios que cuentan con la membresía Rappi Prime o que forman parte de la categoría Diamante. Veamos.

La plataforma latinoamericana presente en 9 mercados de la región y más de 200 ciudades en América Latina, anunció nuevas funciones: todos los usuarios que tengan Rappi Prime o que estén en la categoría Diamante contarán con atención al cliente a través de Whatsapp las 24 horas. 

“Este avance es el resultado de escuchar a nuestros usuarios quienes nos manifestaron las dificultades que tenían para contactarse con Soporte y esto, sumado a la importancia de tener una atención personalizada inmediata en el momento de hacer una orden en la plataforma, lo hacía un paso necesario para seguir creciendo”, comentó Caroline Merin, COO de Rappi.

Además, Merin agregó que “Hoy en día una persona en Latinoamérica pasa cerca de 2 horas al día conectado a Whatsapp y vimos una gran oportunidad. Nuestro objetivo es tener la mejor experiencia posible para nuestros usuarios, y por eso estamos comprometidos a hacer lanzamientos únicos. Hoy somos la primera aplicación de delivery que cuenta con este servicio que sin duda será un gran diferenciador para nuestros usuarios”. 

Desde el año pasado Rappi viene implementando cambios en lo que tiene que ver con Servicio al Cliente (mejoras en el chat y automatización que permite contar con un centro de ayuda más “intuitivo”).

¿Cuál es el objetivo para 2021? La meta es convertirse en la aplicación con el mejor Servicio al Cliente, reconociendo las fallas y oportunidades que tienen hoy en día, para las que pronto anunciarán más y mayores cambios y mejoras.  

“Desde diciembre estamos testeando la opción y habilitamos el servicio para un grupo pequeño de usuarios. Tuvimos buena recepción, por lo que decidimos ampliar la cobertura y desde el pasado 18 de enero de 2021 esta nueva modalidad de atención hace parte de los diferenciadores de Rappi”, agregó Merin.  

¿Cómo funciona? Por ahora (primera fase) el servicio se activa con la primera orden que un usuario Prime o Diamond haga en la plataforma. Además, cuentan que solo estará disponible para estas dos categorías de usuarios (utilizando el número de teléfono registrado en la aplicación), pero no se descarta que pueda ampliarse. 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.