Quilmes cumple 130 años y manda 1.000.000 de gracias (mirá cómo las dividió)

La marca anuncia el lanzamiento de una edición especial de cumpleaños de Quilmes Clásica y lanza una campaña para agradecer a todos los argentinos que desde 1890 la eligen y acompañan.
 

Quilmes celebra su legado de 130 años agradeciendo a todas las personas, lugares, y encuentros que son parte de la historia y la tradición de la marca.  En homenaje a su historia compartida con los argentinos a lo largo de todos estos años, Quilmes presenta la nueva campaña “Un millón de gracias”. Creada por la agencia La América, se trata de una nueva edición especial cumpleaños de Quilmes clásica, de un millón de botellas que llevan la leyenda “Gracias Argentina” pensada para agradecer, celebrar y brindar personalmente con cada argentino por haber estado siempre en estos 130 años.


“Un millón de gracias” le habla y reconoce la importancia tanto de las cosas grandes como de las simples de la vida que dan la felicidad. Tal como es el nombre de la campaña, las gracias también se reparten a sus ingredientes que nacen de la tierra: el lúpulo, la cebada y el maíz; a Francella, a los mozos memoriosos, a los que fían, a los que alguna vez usaron la camiseta de la selección, o simplemente a los que transpiraron la camiseta, al rock nacional, a los choris, a los sánguches de milanesa, al cosito de la pizza, a la ciudad de Quilmes, lugares y cosas que fueron y son un hito en la historia del país y de la marca.

La Edición Especial Cumpleaños de Quilmes Clásica se podrá encontrar en autoservicios, supermercados y restaurantes clásicos de todo el país en su presentación de botella coleccionable de 740ml a un precio especial de $ 85.


“En un año tan particular cumplimos 130 años y sabemos que todavía hay razones para celebrar. Miramos hacia atrás y somos muy agradecidos a todos por ser parte de este orgullo nacional que cumple 130 años; también miramos hacia el futuro y nos ilusionamos con esperanza y un gran deseo, y es que todo esto pase y pronto volvamos a encontrarnos”, comentó Paula Marconi, vicepresidenta de Marketing de  Cervecería Quilmes y Maltería Quilmes .

Además, en el marco del aniversario Quilmes también presenta una parte desconocida de su cervecería y única en la Argentina, la histórica sala de cocimiento de Cervecería y Maltería Quilmes. Se trata de la misma sala de cocimiento, desde donde se sirvió el primer chopp de cerveza Quilmes cuando la luz llegó a la ciudad. Este espacio histórico no solo será museo sino que será una experiencia única en Argentina y estará disponible para visitar y disfrutar de la cerveza más fresca del país, elaborada a unos metros del mismo lugar, a partir de diciembre de este año.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.