Quiénes hacen Dam Squad, la empresa de marketing digital que ya tiene 40 clientes (y va por 40 más en 2021)

Como pacientes castores que construyen su represa, los tres socios de Dam Squad (Alex Young, Valentín Tommasi y Deborah Young, entre 25 y 26 años), hace tres años lanzaron una empresa de marketing digital que crece en silencio, hasta ahora.

Alex Young y Valentín Tommasi, socios en Dam Squad junto a Deborah Young

Con un portafolio de 40 clientes (entre los que están GNI, JB Srur, Hidrofil, SOS, Special Gas), Dam Squad ya involucra un equipo de 25 personas en distintas modalidades.

"El plan es crecer entre 100% y 200% este año", resume Alex Young y habría que tomarlo en serio: en 2020, con todas las limitaciones y oportunidades que abrió la pandemia, esta empresa de marketing digital (que "escapa" al mote de "agencia") duplicó su actividad.

Al igual que sus tres socios, la gran mayoría del equipo de Dam Squad son jóvenes centennials que se mueven en el mundo digital como pez en el agua.

Hacia el mercado, la oferta de esta empresa de servicios tiene dos grandes bloques:

  • Marketing digital, con fuerte foco a los resultados.
  • BPO, con foco en la atención del cliente que garantice una buena "jornada" digital desde que es atraído a alguna acción concreta.

Dam Squad tiene clientes en sectores de consumo masivo, laboratorios, educación, salud, real estate y otros caracterizados por acciones BtoC, pero también industrias y empresas muy específicas en el BtoB.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.