Quiénes cuidan a los RR.HH.: clínica de formación y capacitación laboral

Esta semana se llevó a cabo la Clínica de formación y capacitación laboral en la Consultora Bonetto & Asociados para intercambiar experiencias y arribar a nuevas conclusiones sobre la gestión de capacitación de recursos humanos.
El objetivo de este espacio fue propiciar un ambiente de encuentro que sirva para analizar los aciertos y desaciertos en las políticas de formación laboral y cómo repercute esto a nivel de productividad y clima laboral.
Quienes participaron del encuentro fueron Alladio e Hijos S.A. (Diego Novella), Coca Cola Andina (María de los Ángeles Fantini), Edisur (Diana Herrera), Fiat Auto (María Belén Soria), La Lácteo (Natalia Necol y Mercedes Martín), Neverland (Gisela Monsello) y New Sport (Silvina Zakian y Natalia Urciuolo).
Debido al interés que mostraron las empresas de Córdoba por la invitación se planea un segundo evento la semana que viene, con otra ronda de empresarios.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.