¿Quién es más emprendedor? Macro y Fundación Impulsar lo deciden

Por segundo año consecutivo Banco Macro y Fundación Impulsar organizan la “Competencia Emprendedora” destinada a jóvenes con emprendimientos propios ya consolidados. En esta edición, los participantes pueden ser de Salta, Jujuy, Tucumán, Misiones, Córdoba, Rosario, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mendoza y Neuquén.
Quienes entran en la competencia reciben un curso de capacitación gratuita para generar un plan de negocios con la definición de estrategias y elementos comerciales además de contar con la asignación de un mentor para aquellos emprendimientos considerados de mayor sustentabilidad en un año.
Las compañías pretenden de esta manera potenciar la cultura del trabajo y la posibilidad de ser autosustentables por lo que los premios también son alentadores: el primer puesto se lleva $ 20.000, el segundo $ 18.000 y el tercero $ 12.000. En tanto, aquellos proyectos sustentables tendrán asignado un grupo interdisciplinario durante un año para guiar y coordinar los emprendimientos.
Entre algunas de sus bases y condiciones, las compañías solicitan que los emprendedores sean mayores de 18 años; que quien se presente sea el principal responsable del emprendimiento; que puedan presentar únicamente iniciativas enmarcadas en la misma provincia donde residen y lleven a cabo el emprendimiento; que los proyectos estén en funcionamiento, generen empleo de manera directa preferentemente o de manera indirecta, estén formalizados como mínimo bajo la figura legal de monotributista, entre otras que podés encontrar aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.