¡Que vuelvan las cajas de chocolates! La Pinocha desembarcó en Córdoba

Como parte de su plan de expansión federal (y bajo el modelo de franquicias), la chocolatería de Mar de las Pampas abrió su primera tienda en la provincia de Córdoba, la cual se suma a las que ya existen en Buenos Aires, Santa Fe y La Pampa. Son 40 m2 sobre Obispo Oro 237 de Nueva Córdoba. Con esta tienda, ya suman 17 en todo el país. 

“La llegada a Córdoba forma parte del plan de expansión federal que comenzamos en los últimos años de la mano de nuestros franquiciados. Ellos son nuestros socios estratégicos para lograr el objetivo principal de la compañía: que todos los argentinos puedan disfrutar del mejor chocolate artesanal. Estamos confiados de que esta será la primera de muchas otras aperturas en la provincia”, resume Emiliano Baratz, gerente comercial de La Pinocha Chocolates.

La tienda de Córdoba se convierte así en la 17° tienda física de la empresa oriunda de Mar de Las Pampas (la quinta abierta durante este año) y se suma a las ya existentes en Buenos Aires, Santa Fe y La Pampa.

El local está abierto los siete días de la semana y allí los clientes pueden adquirir todos los productos y las más de 60 variedades de chocolates de la marca de manera presencial, en la tienda virtual o vía Whatsapp a través del teléfono (0351) 7861014. 

Algunas de sus delicias

  • Dupla: fresca combinación de chocolate amargo en capas con un relleno de crema de menta y lima.
  • Imperial: dulce de leche con merengue entre dos capas de fino chocolate amargo.
  • Mil hojas (negro y blanco): múltiples y delgadas capas de dulce de leche y chocolate amargo o blanco.
  • Crema de higos: tapa y base de leche con relleno de crema de higos.

Además, hay variedades exóticas que combinan cacao con especias como jengibre, canela, nuez moscada, clavo de olor y pimientas de Cayena y Jamaica, entre otras opciones.

En total, La Pinocha Chocolates cuenta con más de 60 variedades de sabores y diferentes presentaciones como barritas, pinitos, tabletas, alfajores, confituras y muchos otros.

Mirá lo que cuestan

  • Caja de 200 grs: entre 9 y 12 barritas / $1.100
  • Caja de 250 grs: entre 11 y 13 barritas / $1.375
  • Caja de 300 grs: entre 14 y 16 barritas / $1.650
  • Caja de 350 grs: entre 15 y 17 barritas / $1.925
  • Caja de 400 grs: entre 18 y 20 barritas / $2.200
  • Caja de 500 grs: entre 24 y 28 barritas / $2.750
  • Caja de 1kg: más de 35 barritas / $5.500

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.