¡Qué vuelva! Premium Wines Restó tendrá dos nuevos encuentros en febrero (jueves 4 y viernes 5)

El pasado 15 de enero se llevó a cabo la primera Premium Wines del año en Córdoba, y su diferencial fue el formato que adquirió esta edición, estilo restó y con capacidad limitada para 150 personas. Para quienes no llegaron a disfrutarla, les contamos que el jueves 4 y viernes 5 de febrero se realizarán dos nuevas ediciones bajo el mismo formato, de la mano de Joint Group.

El evento de vinos de alta gama volverá a realizarse con modalidad restaurante con cena exclusiva, tendrá capacidad limitada para 150 personas, quienes podrán degustar hasta 12 vinos de entre más de 40 etiquetas de 6 de las mejores bodegas de Argentina. En esta segunda edición estarán presentes las bodegas Falasco Wines, Rutini, Bodegas Foster Lorca, Colomé, Bianchi y Antigal Winery & Estates.

Al igual que en la primera edición, las cenas también se desarrollarán en el Holiday Inn Córdoba, de 21 a 00:30 hs. Los asistentes compartirán una cena en 5 pasos en mesas de 6 personas. La característica distintiva del evento es que, respetando los protocolos de bioseguridad correspondientes, no son las personas las que se desplazan y recorren los stands, sino que son los stands de las bodegas en una versión móvil y sus sommeliers los que se acercan a las mesas a ofrecer sus vinos de alta gama.

Las entradas a Premium Wines Restó, que tienen un valor de $ 3.900 por persona, solo se comercializan de manera anticipada.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.