¿Qué tan tolerante sos con tus compañeros de oficina?

Al parecer la tolerancia es una capacidad bastante preciada en el ámbito laboral: no lo decimos nosotros sino la gente de Trabajando.com, que realizó una encuesta entre más de 10.000 personas de cinco países de Iberoamérica. Según los datos, para el 59% de los argentinos ser tolerante es muy importante en el trabajo (también lo es para el 81% de los colombianos, el 76% de los chilenos, el 72% de los mexicanos, el 68% de los peruanos y el 58% de los españoles).
¿Y lo somos? El sondeo revela que la gran mayoría de los encuestados lo es. Llevan la delantera los españoles, argentinos y colombianos, todos con un 97%, le siguen los chilenos con un 96% de personas que reconocen ser tolerantes, luego vienen los mexicanos con 95% y finalmente los peruanos con un 93%. (Qué les molesta a los trabajadores y quién es la víctima de esta falta de paciencia en algunos trabajadores, en ver la nota completa).

- Si bien para muchos la tolerancia es un bien alcanzable, existe un porcentaje que se enfrenta día a día a distintas situaciones que superan sus niveles de resistencia. ¿Qué les molesta a los trabajadores? Un 41% de los argentinos se altera cuando algo le parece demasiado mal, al igual que ellos opina el 36% de los peruanos y un 25% de los españoles. Al 46% de los mexicanos en cambio, le molesta tener que depender de otros para terminar sus tareas. La misma situación es la más conflictiva también para el 37% de los colombianos y el 41% de los chilenos.

- ¿Y quién es la victima de esta falta de paciencia en algunos trabajadores? El 57% de los peruanos reconoce que es menos tolerante con su jefe, al igual que un 54% de los españoles y un 49% de los argentinos. Para el 64% de los mexicanos en tanto, lo más complejo es ser paciente con sus compañeros de área, al igual que ellos piensa el 48% de los chilenos y un 47% de los colombianos.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.