¿Qué tan aséptico es tu espacio de trabajo? El consejo de Kimberly-Clark

Aunque no lo sepas anoche dormiste con 2.000.000 ácaros cuya principal función es comerse la piel humana. Según Kimberly-Clark (KC), compañía especializada en el desarrollo de productos descartables para la salud, higiene y cuidado persona, la computadora y el teléfono son las herramientas de oficina más contaminados del trabajo llegando a contabilizarse 3.000 y 25.000 gérmenes por centímetro cuadrado respectivamente.
La compañía aprovechando la Semana de la Salud presentó el programa “La salud está en tus manos”, una iniciativa que tiene como objetivo crear lugares más saludables con mayor bienestar incentivando a las personas a las buenas prácticas de higiene. 
¿Cómo hacer de nuestro entorno laboral un espacio aséptico? La recomendación de KC en nota completa.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.