Que los cumplas, que los cumplas… la Escuela Internacional de Moda celebró su primer aniversario

La Escuela Internacional de Moda fue creada -en medio de la pandemia- por dos profesionales de la imagen y la moda: Rosana Alvarracin desde New York y Evelyn Tucci desde Córdoba lograron certificar a más de 200 alumnas de diferentes países de habla hispana en su primer año de gestión.
 

Rosana Alvarracin y Evelyn Tucci directoras y fundadoras de Escuela Internacional de Moda.

Para celebrar este logro, decidieron festejarlo convocando a familiares, amigos y empresas a un desayuno de networking donde el fin fue recaudar fondos para colaborar con La Casa de la Hospitalidad, refugio de mujeres víctimas de violencia de género

Mercado de las Rosas brindó su espacio para hacer realidad esta acción, en un entorno de pura naturaleza, rodeadas de mucho verde, flores y el cariño de sus invitados, logrando concretar el fin solidario de este evento.
 


Empresas tales como All Veggie, Cucumberry, La Dominga, Mil Hojas, estuvieron a cargo del catering y True Showroom, Las Rosas Joyas, Glow by Male, Farmacias Líder, Avene, Mare, Le Soleil, Senua, Love Charlotte, Som, Arcor, Carina Carballo, Cordoba Shoes, GP Estética, Keep, IM Aromas, La Oma Deco, Ñata, Parra, Calacas, Vitalcenter, Espacio More, Eduardo Elvira, Penelope Glamour, Euenia Priotti, Demona, se sumaron a la causa colaborando con premios para sortear entre los invitados.
 


Desde su inicio, EIM, trabaja como nexo entre consumidores y mercado en pos de una Responsabilidad Social Empresaria que se adecue en cada uno de los actores de su rubro y en esta oportunidad, en medio de la celebración de su primer aniversario, lograron un nexo entre empresas y emprendedores que desde el primer momento apoyaron la iniciativa de colaborar solidariamente con una causa que hoy por hoy necesita de la ayuda de todos.

“Esta acción nos llena de orgullo y renueva nuestra energía para un 2022 con nuevas propuestas en nuestra Escuela”, resumen Rosana y Evelyn, fundadoras de EIM.
 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.