Que la diversión no se apague: el Gobierno de CABA busca a apoyar artistas infantiles en todo el país

Se trata de “Puente”, la convocatoria que busca ayudar a los creadores, generando lazos con el público mediante el aprendizaje y la creatividad. ¿Interesado? Mirá.

La cultura es por lejos es uno de los ámbitos más afectados por la pandemia, con teatros cerrados y la imposibilidad de organizar shows con multitudes. Ante esta situación -y la baja de casos en CABA-, el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta lanza “Puente”, una convocatoria que busca potenciar el trabajo de los artistas del sector en formatos presenciales con posibilidad de ser adaptadas a diferentes tipos de espacios (plazas, parques, plazas secas, anfiteatros al aire libre), para ser producidas y realizadas en 2021. 

De esta manera, cualquier artista podrá presentar mediante un formulario (que se puede ver aquí) diversos proyectos de música, artes escénicas (teatro, clown, títeres), artes visuales, recreación, literatura y tecnología, ya sea que estén en desarrollo o avanzados, que quieran potenciar sus propuestas, siempre y cuando respondan a la temática “La revolución de los sentidos”.


 
Una vez presentado el proyecto, un jurado multidisciplinario con trayectoria en el ámbito sociocultural y artístico infantil más un grupo de chicos y chicas de entre 8 y 12 años seleccionarán las 12 propuestas ganadoras, donde a cada una se le otorgará un premio de $ 80.000, y los artistas podrán acceder a un Laboratorio Virtual de formación en 2021 para potenciar sus creaciones y -eventualmente- ser invitados a realizar presentaciones por la Ciudad en las Vacaciones de Invierno 2021.
 
¿Te interesa?
Las inscripciones ya están abiertas, de manera 100% online y permanecerán abiertas hasta el 9 de noviembre. El formulario y bases y condiciones de la convocatoria los podés ver, aquí.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.