Qué están viendo desde la CFCOR: el 50% de las franquicias se endeudó para cubrir salarios de marzo (en abril será peor)

Con el cese de actividades que trajo la pandemia, el 50% de las franquicias tomó deuda para pagar los sueldos del mes pasado. El dato surge de un relevamiento que realizó la Cámara de Franquicias de Córdoba junto con la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) y las Cámaras de franquicias de Mendoza y San Juan entre las principales cadenas de franquicias y comercios minoristas de todo el país.

Las franquicias emplean a más de 200.000 personas de forma directa y representan alrededor del 2% del PBI nacional. 

Un relevamiento entre 84 cadenas y comercios (que suman casi 300 puntos de venta de todos los rubros), elaborado en conjunto entre la Cámara de Franquicias de Córdoba, sus pares de Mendoza y San Juan y Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) reveló que: 

  • El 50% de las franquicias tuvo que tomar deuda para pagar salarios de marzo
  • El panorama en mayo sería peor porque el 92% necesitará endeudarse para poder pagar los salarios de abril
  • El 92% dice no tener el apoyo necesario de los bancos para hacer frente a esta situación.

Con respecto a las medidas que los comerciantes adoptaron hasta poder afrontar los gastos frente a la falta de venta: el 6% adelantó vacaciones, el 12% aplicó algún tipo de rebaja salarial, el 6% aplicó suspensiones y solo el 2% realizó despidos.

Respecto a las medidas adoptadas por el Gobierno hasta el 3 de abril, solo el 3% está de acuerdo en que han sido de gran ayuda para su empresa.
 


¿Qué opinan de la extensión de la cuarentena? 
EL 74% estaba de acuerdo en que se hiciera una apertura gradual de los comercios a partir del 13 de abril.

Al igual que en el primer relevamiento, el 70% de los comercios sigue sin operar, es decir completamente cerrado, lo que implica cero ingresos para hacer frente a sus obligaciones como salarios, alquileres, insumos, entre otros. Por eso la implementación de medidas de auxilio en el marco del aislamiento social obligatorio es imprescindible para apoyar su subsistencia.
 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.