¡Que comience la función! Este sábado vuelve el Autocine a Córdoba (en Cruz Espacio)

(Por Luciano Aimar) Semanas atrás el productor de eventos Luciano Colman tenía todo listo para la apertura de un autocine en el estacionamiento de Cruz Espacio, pero las medidas dispuestas por el CEO que implicaron restricciones horarias y cierres de bares, obligaron a poner pausa al proyecto. Pero este sábado a las 22, comienza la función.
 

Este sábado 7 de noviembre Córdoba vuelve a tener un autocine y será en el estacionamiento de Cruz Espacio. Allí, se llevará a cabo una Avant Premiere privada, con invitaciones vía WhatsApp realizadas por la producción del proyecto a sus allegados.

La parte técnica de esta nueva propuesta está comprendida por una pantalla de 16 metros de largo por 9 metros de alto, con sonido a través del clásico sistema FM.
 


El estacionamiento de Cruz ya se encuentra marcado y listo para recibir a 100 autos por noche. El costo por cada vehículo será de $ 1.400 por función (comercializadas por AutoEntrada), las cuales serán 2 por noche, de 20 a 22 y de 22 a 00 horas.

Adicionalmente, el autocine contará con servicio de catering a cargo de Cruz y el público a través de WhatsApp recibirá el menú de productos, que son los clásicos que se consumen habitualmente en el cine, como pochoclos y bebidas. Además, habrá hamburguesas.
 


La proyección del autocine
El plan del productor Luciano Colman es darle rodaje al autocine durante noviembre para comenzar el último mes del año (diciembre) incorporando shows en vivo bajo la misma modalidad, los cuales van a depender de las habilitaciones del COE.
 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.