Qué alegría, qué alegría… ¡llegó Nescafé Alegría!

Tal como te lo anticipábamos en ediciones anteriores, llegó a Córdoba Nescafé Alegría. Se trata de una máquina disponible en kioscos, hospitales y hasta universidades que ofrece las variedades de Nestlé Professional on-the-go (en el camino). Cuenta con siete variedades de cafés suaves como Cappuccino, Cappuccino Vainilla, Vainilla, Mokaccino, Mokaccino Espresso, Latte y Nescafé Clásico, además del ya tradicional Nesquik.
Las máquinas se entregan en comodato y luego el operador realiza periódicamente la compra de insumos (las materias primas para las bebidas, vasos, tapas, revolvedores, azúcar y edulcorante) para su mantención y funcionamiento.
¿Cómo se consume? Como las máquinas de café tradicionales, presionando el botón con la opción elegida. No requiere ficha, sino que el producto se abona en caja y es el mismo cliente quien puede operar la máquina.
“Ya instalamos 180 máquinas en Córdoba y queremos llegar a las 300 a fin de año sólo en Córdoba Capital y Villa Carlos Paz”, confirma Juan Sancho, supervisor de Nestlé en Córdoba, al tiempo que aclara que en el resto de las localidades prevén llegar “más adelante”.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.