PuraPiel triplica su presencia en el país de la mano de las franquicias.

Con la clara convicción de popularizar el servicio de depilación definitiva teniendo como principal estrategia la tarifa plana ($ 99 la sesión), la gente de PuraPiel no descansa y va por más. "Abrimos hace 8 meses en la ciudad de Córdoba y ya tenemos 6 locales, 3 en la docta, uno en Carlos Paz, otro en Río IV y el último en Buenos Aires", describe Ignacio Echenique. Sin embargo no se conforman y de la mano del sistema de franquicias, antes de octubre sumarán 11 nuevas bocas: 6 locales en la ciudad de Buenos Aires y 5 en el interior del país (Rosario, Santa Fe, Villa María, Tucumán y Mendoza). "Todo esto sucederá en los próximos 2 meses", asegura.
- ¿Siguen siendo mayoría de mujeres?
- Hoy vienen un 90% de mujeres y 10% son hombres. Pero para los próximos años esperamos que se empiece a revertir: un 70% de mujeres y un 30% de hombres.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.