¡Punto para partido! Roger Federer recuperó su emblemático logo “RF” (retenido por Nike desde 2018)

Luego de una disputa que comenzó en 2018, cuando “El maestro suizo” no renovó su vínculo con Nike, llegó el día en el que recuperó su logo. Así, Roger lanzó junto a su actual sponsor técnico Uniqlo, sus gorras con la leyenda “RF”.

Uniqlo es la marca japonesa que goza de la imagen de Federer en la actualidad, luego de poner encima de la mesa en el año 2018, un contrato por las próximas 10 temporadas (hasta 2028) a razón de US$ 30 millones por cada una de ellas. Una suma total de US$ 300 millones imposible de rechazar y que superaba ampliamente los menos de US$ 10 millones que Roger recibía por parte de Nike cada año. Está claro que el tenis no es la industria en la que la marca estadounidense apuesta fuerte.

En abril de 2019, Nike daba el primer paso al retirar todos sus artículos 'RF' de sus web y tiendas. Solo quedaba esperar ver cuánto tardaría “Su majestad” (uno de los tantos apodos de Roger Federer) en incluir el emblemático logo en su ropa Uniqlo.

El anuncio de Roger 

El día llegó, y el suizo a través de sus redes y la web de Uniqlo, envió su mensaje:

“Después de una larga espera y un extenso ajuste, UNIQLO y yo estamos muy emocionados de anunciar el regreso del sombrero RF en 8 colores frescos a partir del 8 de diciembre de 2020.
Este sombrero ha significado mucho para mí y para mis fans a lo largo de los años. Nos ha brindado una forma de conectarnos visiblemente y he apreciado la oportunidad de prosperar con esta energía de apoyo.
Quiero agradecer a UNIQLO por este esfuerzo y espero verlos a todos en un futuro cercano.
Saludos cordiales”.

#RFcapisback

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.