Provincia y empresarios dan nuevo impulso al ITI de la zona norte

Los empresarios del Foro Productivo de la Zona Norte (FPZN) no claudican en su lucha por impulsar la educación técnica, según ellos, la clave para que la economía local sea sustentable a largo plazo.
Su perseverancia tuvo un triunfo esta semana cuando lograron firmar un convenio con la Provincia donde se repartieron responsabilidades respecto al Instituto Técnico Industrial (ITI) –que funciona en barrio Los Boulevares- y las escuelas técnicas de la zona norte.
Lo rubricado establece que el ITI pasará a la órbita del Gobierno de José Manuel receptando el Estado la totalidad de los muebles, útiles, máquinas y herramientas. El personal del instituto también se transferirá del ámbito privado a la órbita provincial.
Por su parte, el FPZN se hace cargo del alquiler del edificio donde funciona el ITI y se compromete a realizar trabajos de mantenimiento de las máquinas y herramientas donadas.
Asimismo, las dos partes desarrollarán en conjunto un programa de iniciación y perfeccionamiento en las prácticas educativas para que los alumnos de las escuelas técnicas puedan realizar experiencias de aprendizaje en las empresas que conforman el Foro Productivo.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.