Profesionales y campañas de comunicación de 2020 obtuvieron su reconocimiento del DIRCOMS y el Consejo Profesional RRPP

En “La Noche de las Comunicaciones”, llevada a cabo el pasado 25 de marzo, un encuentro organizado por DIRCOMS y el Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina, se premiaron a profesionales destacados del año 2020 y a campañas de comunicación.

Julián Ballarino, Head of Institutional Relations de Prisma Medios de Pago, recibió el premio como mejor campaña de asuntos públicos.
Gabriela Korovsky recibió el premio por la iniciativa de acción solidaria “#SeamosUno”.

Las dos entidades más importantes que nuclean a los profesionales de la Comunicación Institucional y de Asuntos Públicos de nuestro país se encargaron de premiar a quienes se destacaron en el año 2020. 

“Es una gran alegría haber celebrado la Noche de las Comunicaciones junto con el Círculo Dircoms: una demostración de colaboración y cooperación entre las instituciones del sector para trabajar en conjunto por nuestra profesión. Desde el Consejo es una satisfacción poder reconocer esta noche a los colegas que se destacan en sus gestiones y que son ejemplo y referentes en toda la comunidad para trabajar en el desarrollo de la excelencia en la profesión”, comentó el presidente del Consejo Profesional de Relaciones Públicas, Pablo Cattoni.

Los premios tienen como objetivo hacer un reconocimiento inclusivo, diverso y representativo, a través de un proceso de selección transparente, auditado por CIO Investigación, en el que participan todos los socios.

En total fueron premiadas 8 categorías en los premios del Consejo de Relaciones Públicas, y los ganadores fueron:

  • Categoría “Ámbito Corporativo”: Valeria Bazzi, Directora de Comunicaciones para América Latina de Mercado Libre. 
  • Categoría “Ámbito Público”: Federico Di Benedetto, Secretario de Comunicación, Contenidos y Participación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de Bs. As. 
  • Categoría “Ámbito de la Consultoría”: Juan Iramain, Director de Infomedia
  • Categoría “Ámbito Académico”: Adriana Amado, Profesora / UADE y FLACSO
  • Categoría “Joven Profesional”: Federico Arias, Gerente de Asuntos Públicos de JeffreyGroup
  • Categoría “Trayectoria”: Hernan Maurette, Senior Advisor de LLyC.
  • Categoría “Liderazgo”: Fernán Quirós, Ministro de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Categoría “Leo Báez” Estrategia de Comunicación de ONG: Banco de Alimentos.

Además el Círculo DIRCOMS realizó la entrega de la primera edición de los Premios DIRCOMS, que reconocen a las mejores campañas de Comunicación y Asuntos Públicos ejecutadas durante 2019 y 2020, y realizó dos reconocimientos especiales a personalidades y entidades que cumplieron un rol destacado durante el 2020.

El primer reconocimiento fue otorgado a la periodista Magdalena Ruiz Guiñazú, y el segundo fue para la iniciativa de acción solidaria “#SeamosUno”, proyecto que durante la pandemia entregó más de 60 millones de platos de comida a más de 1 millón de familias en todo el país. 

Los ganadores de la 1° edición de los Premios DIRCOMS fueron:

  • Categoría “Comunicación Interna”: “A la distancia, pero más conectados que nunca.” De Mercado Libre
  • Categoría “Asuntos Públicos”: “Índice Prisma Medios de Pago” de Prisma Medios de Pago
  • Categoría “Gestión de Crisis”: “Voceros de la oscuridad. El día que se apagó Argentina” de Enel Argentina
  • Categoría “Sostenibilidad”: “Newsan IN - Un negocio de triple impacto” de Newsan
  • Categoría “Comunicación Externa”: Iniciativa “#SeamosUno”. 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.