Premios Holcim Awards internacionales para Latinoamérica (Colombia se llevó la global de plata y la regional de oro)

El abordaje del cambio climático y la evolución hacia un futuro más inclusivo de cero emisiones netas fue el eje. Los ganadores de los Holcim Awards for Sustainable Construction globales simbolizan la vanguardia del diseño sustentable, la arquitectura verde y la innovación en materiales. En el sexto ciclo de la competencia hubo una propuesta ganadora en Latinoamérica que se llevó dos premios: un proyecto de Colombia ganó el Holcim Awards Global de Plata y también el premio de Oro a nivel regional.
 

Los premios globales fueron presentados en una ceremonia en la Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, Italia. Y en el mismo evento, se realizó la premiación de los ganadores de la categoría principal de los Holcim Awards a nivel regional.
 


La temática de la sustentabilidad hace fundamental hincapié en la construcción. En el contexto del cambio climático y la falta de recursos se necesitan nuevos puntos de partida en toda la cadena de valor de la industria de la construcción, mientras el sector avanza hacia el objetivo de cero emisiones netas y flujos circulares de materiales. Los Holcim Awards se plantean específicamente impulsar el desarrollo y la aplicación de estos nuevos enfoques. El premio económico de la competencia sobre diseño sustentable más importante del mundo alcanza la suma total de US$ 2 millones.

En este sexto ciclo de la competencia se recibieron 4.742 proyectos provenientes de 134 países. En la región Latinoamérica de la competencia, muchos de los proyectos giran en torno a los temas del agua, el uso de la tierra, la restauración y recuperación de la tierra. El jurado regional, encabezado por Loreta Castro Reguera (México), seleccionó proyectos provenientes de Colombia, Brasil, Ecuador, México y Argentina como ganadores principales. 
 


Uno de los proyectos fue particularmente sobresaliente: el proyecto que ganó el premio de Oro en la región Latinoamérica logró además el premio de Plata en los Holcim Awards Globales. Los otros Holcim Awards Globales fueron para proyectos de Suiza (de Oro), Marruecos, Vietnam (ex aequo Bronce), Australia, Cabo Verde, Jordania y Filipinas (menciones).
 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.