Por qué los desarrollistas buscan impulsar la Generación Distribuida Comunitaria (Ceduc, junto a otras entidades, conformaron una mesa de trabajo)

Ceduc firmó un acuerdo marco de colaboración entre el Ministerio de Servicios Públicos, la Municipalidad de Córdoba, Epec y Ersep. La iniciativa busca generar una alternativa de producción asociativa de energías renovables para el autoconsumo de los usuarios. 

El objetivo general, es la conformación de una mesa de trabajo entre las entidades mencionadas, para promover acciones conjuntas en pos del desarrollo sostenible y la promoción de la Generación Distribuida Comunitaria para los desarrollos inmobiliarios de todo Córdoba, generando una alternativa de producción de Energías Renovables para el autoconsumo de los usuarios, en una única instalación de generación común.

El Ministro de Servicios Públicos, Fabián López, destacó los logros obtenidos en materia energética en nuestra provincia durante una conferencia de prensa. Según López, "nuestra provincia tiene el 50% de usuarios generadores del país. Eso demuestra que esta política energética de gobierno es algo que se ha trabajado muy fuerte".



La Ceduc está interesada en abordar, promover y profundizar conjuntamente con el Ministerio de Servicios Públicos, Epec, Ersep y la Municipalidad de Córdoba las distintas opciones y modalidades que puedan resultar beneficiosas y aplicables para los desarrollos inmobiliarios de sus socios, y de este modo, para sus clientes. El presidente de la Ceduc, Roque Lenti, afirmó: "Este acuerdo es una oportunidad para todos. El sector público y privado tienen que trabajar juntos para cambiar las cosas, y celebro que busquemos nuevas formas que den calidad de vida".

También formaron parte del convenio el secretario de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Córdoba, Daniel Rey, el presidente de Epec, Luis Giovine y el titular del Ersep, Mario Blanco, entre otros funcionarios provinciales y municipales.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.