Podés tener un Samsung en cuotas, pero sin tarjeta (la cordobesa Wibond se alía con la tecnológica)

La fintech cerró un importante acuerdo con Samsung Argentina: tecnología en cuotas sin tarjeta, un negocio que crece a pasos agigantados y una nueva forma de comprar.
 

Wibond, la startup financiera que permite comprar productos en cuotas sin tarjeta, avanza rápidamente en el mercado y genera alianzas de valor con gigantes del mercado. En esta oportunidad, se une a Samsung Argentina para que sus usuarios puedan comprar celulares, televisores y dispositivos de audio en la tienda online y pagar a través de esta plataforma que ofrece cuotas, solo con DNI.
 


“Este acuerdo es muy importante ya que provee un sistema de pago revolucionario para Samsung y amplía su universo de clientes a una generación de personas sub bancarizadas que tienen una billetera virtual, un banco digital o se manejan únicamente con efectivo”, comentó Ezequiel Bucai, CEO de Wibond.

“Además en Argentina, el 83% de los nativos digitales no posee tarjetas de crédito. El 40% de nuestros usuarios es la primera vez que compran online. Esto nos compromete con un doble propósito: trabajar desde la inclusión financiera y promover también la educación digital”, dijo Bucai.

“Desde Samsung buscamos mejorar la vida de las personas a través de la tecnología. Para hacerlo, buscamos ofrecer una experiencia de compra de alto valor y seguimos ampliando la forma en que nuestros consumidores puedan acceder a nuestros productos. Wibond se incorpora a nuestra propuesta de valor compuesta por una serie de diferenciales como Plan Canje Online, envío gratis en el catálogo completo de la marca y retiro en más de 40 tiendas de todo el país”, sumó Guido Shama, director de E-commerce de Argentina, Uruguay y Paraguay.
 


Es muy simple. Para aquellos que no poseen cuenta, podrán crearla en pocos minutos de manera gratuita a través de www.wibond.co, tan solo con su DNI. Al seleccionar el producto y completar el carrito, el sistema le mostrará un plan de pago de acuerdo a sus posibilidades en tiempo real. Además, la primera cuota se paga a los 30 días de efectuada la compra.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.