Pluto TV suma nuevos canales y apuesta a las ficciones (con dos proyectos de Campanella)

(Por Sofía Ulla) La plataforma on demand que quiere imponerse en Latinoamérica de la mano de Viacom CBS tiene un plan para sumar nuevos canales todos los meses, y así lo están haciendo. Además, el director argentino Juan José Campanella anunció dos nuevas producciones que estarán pronto en Pluto TV. Veamos.
 

Desde la plataforma Pluto TV quieren seguir afianzando su camino en Latinoamérica. Como ya tenían previsto, este mes sumaron 6 canales más a la grilla y se proponen la misma modalidad todos los meses.

Los nuevos canales disponibles (que ya suman 36 en Latam) son:

  • Pluto TV Animales; 
  • Pluto TV Cine romance;
  • Pluto TV Cine suspenso
  • Pluto TV Anime acción
  • Pluto TV Archivos del FBI
  • Babar para niños
     


Cabe recordar que todos los canales de la grilla de Pluto TV están divididos en 7 categorías: películas, entretenimientos, curiosidades, maratones, deportes, estilo de vida y niños.

Además, lanzaron canales especiales, “pop-ups”. Se estrenó en mayo Estrellas de Acción (tiene que ver con la vida de Schwarzenegger y Stallone por ejemplo) y estará activo hasta el 10 de junio.

Con el sello de Campanella
Entre los directores convocados para crear contenidos para Pluto TV se encuentra el argentino multi premiado Juan José Campanella.
 


Las propuestas que trae, en este caso, son dos: 

  • Los Enviados: son dos sacerdotes que, a su vez, son científicos y abogados, que trabajan para el Vaticano e investigan los milagros que ocurren alrededor del mundo, para verificarlos o no. Se mete en terrenos “peligrosos” según Campanella, ya que tiene que ver con aspectos policiales, fantasiosos y religiosos. 
  • En su corcel: un reboot (o relanzamiento con algunos aspectos distintos) de la historia de El Zorro. El director sostuvo que “no todos saben que la historia de El Zorro está basada en una persona de la vida real: Joaquín Murrieta”.

En cuanto a la actualidad y “nueva normalidad” que se vendrá en los sets de filmación, Campanella sostuvo que “el cine, los teatros, los conciertos, van a cambiar por un año o más”. Y agregó que ya se está trabajando en los protocolos para volver a los sets.
 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.