Philips pone en el banquillo a todos los métodos de depilación (y quiere impulsar su Philips Lumea Prestige)

Los cuidados corporales están en auge y la estética no se queda atrás: si bien se promueve el “aceptate como sos”, cada uno elige cómo verse y aceptarse. En este sentido, la depilación es una temática recurrente. Philipps repasa todas las opciones que hay y lanza su Lumea Prestige. Veamos.

Desde casa, como desde que empezó la pandemia, cada persona se las “rebusca” como puede para tratar de mantener la estética que elige para su cuerpo y su vida. 

En este caso, Philips repasa las alternativas que tenemos para cuidarnos desde casa: 
 


Máquina de afeitar
Es uno de los métodos caseros más populares, porque es rápido e indoloro. Es ideal para sacarte de un “apuro” cuando no tenés tiempo (o ganas) de depilarte. ¿El problema? Afeitarse no es más que recortar el vello al ras, pero vuelve a salir en dos o tres días y la tarea se puede convertir en algo diario.
 
Pros:

  • Rápida
  • Fácil de usar 

 
Contras:

  • El vello vuelve a crecer al cabo de un par de días
  • Irrita la piel
  • Por la forma en la que el vello crece, se va generando la conocida “sombra negra”

  
Cera
Es uno de los métodos para depilarse más utilizados y versátiles: es efectivo en la mayoría del cuerpo (desde el rostro hasta los pies) removiendo el vello desde la raíz por hasta tres semanas.
 
Pros:

  • Ofrece resultados bastante duraderos para la mayoría de las zonas del cuerpo
  • Es económica si te depilás vos misma
  • El uso prolongado debilita el crecimiento del vello

 
Contras: 

  • Es dolorosa
  • No es ideal para piel sensible, ya que tiende a generar enrojecimiento y/o irritación
     


Depiladora eléctrica 
Una alternativa ideal para quienes quieren métodos de depilación que remuevan el vello desde la raíz. Este método puede ser muy efectivo, cómodo e indoloro.
 
La Philips Satinelle Prestige, por ejemplo, incluye accesorios para zonas sensibles, cabezal para afeitar, peine para recortar el pelo y un masajeador corporal, y puede usarse de forma inalámbrica también sobre piel mojada. Además, cuenta con un cabezal especial para exfoliar la piel.
 
Pros: 

  • La piel se mantiene libre de vello por hasta 4 semanas
  • El uso prolongado debilita el crecimiento del vello, haciendo la depilación cada vez más indolora y esporádica

 
Contras: 

  • Puede causar algunas molestias

 
Depilación IPL
Existen tres grandes tipos: luz pulsada intensa (IPL), láser y electrólisis. Es necesario ir a centros de estética para realizar el tratamiento y, en los casos de las cadenas de salones que brindan este servicio, el tratamiento no es definitivo, sino que la consumidora debe adquirir “paquetes” de sesiones.
 
Con este objetivo, Philips Lumea Prestige es una depiladora IPL que mediante pulsos de luz intensa pone el pelo en reposo por hasta 6 meses.

Pros:

  • Ofrece resultados duraderos por hasta 6 meses
  • Es un modo de depilación sin dolor
  • Es muy cómodo porque se puede usar con o sin cable

 
Contras:

  • No elimina las canas, los pelos muy rubios o los pelirrojos ya que no responden a la luz pulsada
  • Se necesita realizar una o dos sesiones de mantenimiento al año.
     

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.