Pasar‌ ‌la‌ ‌"gorra‌ ‌digital",‌ ‌una‌ ‌alternativa ‌para‌ ‌artistas‌ ‌independientes‌ ‌(cómo‌ ‌funciona)‌

(Por Sofía Ulla) En tiempos de pandemia todos los trabajadores se reinventan, también es el caso de los artistas. El sector cultural se ve muy afectado y todavía no saben en qué momento volverán a verse obras de teatro en vivo, bandas en recitales, o la famosa “Feria de las Pulgas” de Güemes. DeCultura.net le encontró la vuelta: pasar la gorra digital. Veamos.
 

DeCultura.net es una propuesta que vienen desarrollando Leo, Clarisa, Jonny y Santiago hace más de 5 años. La idea era “unificar todo lo que se ve en Güemes, con todo lo que tiene que ver con arte y cultura”, sostiene Leo.

Este concepto de “feria online” nuclea a artistas y artesanos y un calendario de eventos que suceden en el barrio más bohemio de la ciudad.

Además, cuentan con una app en la que también comenzaron con la venta de entradas para eventos autogestionados.
 


¿Pasar la gorra (digital)?
“Es una idea que surgió hace bastante, relacionada con las bandas en vivo. Ellos se manejan pasando la gorra, o un sobre”, comenta Leo.

En un principio, se propuso hacer tarjetas con códigos QR que te linkeaban al perfil de la banda o artista que había realizado la presentación.

Ahora, “aggiornados” a la situación de cuarentena, se sacó la modalidad de tarjetas y se añadió el streaming por YouTube para los eventos. 
 


En la plataforma existe un botón llamado “Gorra digital” para hacer el aporte que cada uno considere adecuado para el evento. El proceso para los artistas es simple: crear un perfil; vincular su cuenta de Mercado Pago; publicar el evento y luego de ser aprobado por parte de DeCultura.net ya aparece en el calendario.

El mínimo de las contribuciones depende del evento, pero van desde los $ 10 a números de cuatro cifras.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.