“Paremos la pelota” (la campaña del Consejo Publicitario Argentino y la Iniciativa Spotlight, contra la violencia de género)

El Consejo Publicitario Argentino y la Iniciativa Spotlight -una alianza de la Unión Europea y las Naciones Unidas para eliminar la violencia contra las mujeres y niñas- lanzan la campaña “Paremos la pelota”, una invitación a construir relaciones más igualitarias, a través de la promoción de masculinidades libres, respetuosas y diversas
 

En clara clave futbolera, ámbito en el que los varones están socialmente habilitados a manifestar sus emociones, expresarse y consolarse, el objetivo de la campaña es llegar a ellos y a la sociedad en general con un mensaje claro: debemos dejar de naturalizar actitudes machistas cotidianas, parar la pelota y no dejar pasar aquello que hace mal. 

“Es la primera vez que el Consejo Publicitario Argentino aborda esta temática, tan compleja. Es un orgullo para la organización poder llevar adelante esta campaña junto a la Iniciativa Spotlight” explica Mariano Pasik, presidente del Consejo Publicitario Argentino.
 


Si bien en los últimos años se han realizado diversas campañas de prevención, dirigidas a mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género, es necesario dar un paso más e interpelar a los varones como partícipes necesarios para transformar esta realidad de manera urgente. 

“La violencia de género no debe ser solo identificada y prevenida por quienes la padecen; todas las personas debemos involucrarnos para lograr eliminarla y alcanzar sociedades igualitarias. “Paremos la Pelota” es una invitación a involucrarse y tomar acción para vivir una vida libre de violencias”, destacó Amador Sánchez Rico, embajador de la Unión Europea en Argentina. 

Los 229 femicidios (entre el 1 de enero hasta el 20 de noviembre de 2021, según el Observatorio de las Violencias de Género, Ahora que sí nos ven), son el reflejo de una sociedad que aún se rige bajo normas, prácticas y discursos culturales que reafirman la desigualdad de género, construyendo masculinidades dominantes que recurren a la violencia para reafirmarse y que no se sienten socialmente habilitadas a dar muestras de debilidad.
 


“Es urgente poner el foco en esta temática. Necesitamos promover un nuevo modelo de masculinidad que genere mayor equidad y buen trato entre las personas”, afirmó Victoria Cole, directora de la comisión Diversidad del Consejo Publicitario Argentino. 

Paremos la Pelota busca interpelar a los varones para que se animen a cuestionar el machismo, desarmar los mandatos de la masculinidad violenta, las relaciones de desigualdad y los códigos de complicidad que casi siempre son la raíz de la violencia hacia niñas, mujeres y LGBTI+”, explicó Roberto Valent, coordinador residente de las Naciones Unidas en Argentina.

Frente a esta realidad, el Consejo Publicitario Argentino y la Iniciativa Spotlight buscaron generar un mensaje directo y contundente que le hable directamente a los varones -y que promueva la necesidad de repensar el modelo tradicional de masculinidad, lo que significa ser varón- para lograr vínculos más justos, respetuosos y sin violencias. 

La meta de esta campaña es promover un cambio hacia una sociedad más justa, diversa e inclusiva. La intención es que el público pueda identificar aquellas situaciones y actitudes cotidianas que consolidan la desigualdad de género y se encuentran en la base de la violencia. El objetivo es que “Paremos la Pelota” se vuelva parte de la conversación pública, invite a reflexionar y a cambiar actitudes y comportamientos.
 


En el sitio web www.paremoslapelota.org se podrá encontrar información de consulta, cuáles son las “jugadas” que reproducen violencias y distintas herramientas de interés.
La campaña que cuenta con creatividad de Bi Media, producción de LindaTV y la participación especial de Pablo Giralt, se lanza en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género propuestos por la ONU.

La campaña cuenta con el apoyo de The Walt Disney Company Latin America, Avon, Bi Media, Cervecería y Maltería Quilmes, L’Oréal Argentina, Sancor Salud, ICBC, Grupo Arcor, Arredo, Sancor Seguros, Santander, Wunderman Thompson y Brand Partners.
 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.