Paraguayos se cansan de ser mansos: crecen los “indignados” (y 23 senadores son escrachados en comercios)

Todo se originó en un escandalete de corrupción y poder como tantos que abundan en la política latinoamericana. Un Senador paraguayo imputado debía ser desaforado para poder llegar a juicio, pero -corporativamente- la mitad más uno de ese cuerpo (incluyendo el voto del propio imputado) se opuso al desafuero. 
Fue la gota que rebalsó el vaso, vaya a saber por qué. El primer local que les prohibió la entrada a los 23 “senarratas” fue “Un Toro y Siete Vacas”, una parrilla típica (y muy recomendable, por cierto) de Asunción (foto). Y a partir de ahí, mágicamente, se fueron sumando cada vez más comercios y el “escrache” creció hasta alcanzar a esposas y asesores de los parlamentarios.
El miércoles pasado hubo otra marcha de indignados y -lejos de aquietarse- el movimiento crece y cada vez son más los comercios con las fotos de los senadores cuestionados que tienen prohibida la entrada.  La historia, en Paraguay y Latinoamérica, puede empezar a cambiar...

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.