Para no renegar con trámites presenciales: llega Surehood, el primer broker de seguros íntegramente online

Mediante alianzas con los “pesos pesados” del mercado, esta nueva plataforma te permite cotizar y aplicar a distintas pólizas a través de tu computadora. Además, prometen simplificar las denuncias de siniestros y demás trámites con modalidades 100% remotas.

Después de 23 años trabajando en la industria aseguradora, Mariana Paz se animó a un proyecto propio y, siguiendo las nuevas tendencias tecnológicas, lanzó Surehood.com. Se trata de una plataforma de brokers intermediarios, en donde se ofrecen pólizas para viviendas, automóviles y algunos otros bienes menos comunes de asegurar (bicicletas, computadoras y dispositivos móviles e incluso monopatines eléctricos).

El principal atractivo de esta nueva iniciativa es que afirman que la totalidad de los trámites puede realizarse de manera digital: desde la cotización y obtención de la póliza, hasta las denuncias por siniestros. 

“Lo que hacemos a través de nuestro concepto de comunidad, y apoyados en la tecnología, es borrar la línea que separa al cliente de la compañía” asegura Paz, y agrega: “Nos dedicamos a buscar las mejores opciones en la relación costo/cobertura, pero sobre todo en una experiencia 100% digital acercando las necesidades de cada cliente”.

Desde Surehood afirman que esta nueva metodología permite a los clientes ahorrar tiempo en trámites que pueden ser largos y tediosos. Paz dice que mediante su plataforma “demoras 2 minutos en emitir una póliza, y solo uno en denunciar un siniestro, si tenés la info a mano”. En el caso de las denuncias, ellos se encargan  de la carga ante la aseguradora y realizan el seguimiento desde su plataforma. 

En ese sentido, la firma opera como una “marca blanca” para algunas de las aseguradoras más importantes del mercado. La impulsora del proyecto especifica: “Brindamos un multicotizador de autos a concesionarios con los que ya estamos trabajando para que, en 4 pasos, ofrezcan una cotización y que se ocupen en la estructura de Surehood para la resolución de siniestros. Esto les permite ofrecer una gama de servicios más amplia sin dejar de lado su principal función que es la de comercializar autos”. 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.