Para Fimar Rosario siempre estuvo cerca y ahora mucho más (lanzan Equipar)

La imagen del gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, siendo recibido por el candidato a gobernador de Córdoba, Luis Juez, sobra para ejemplificar el apoyo que el gobierno santafesino a la Feria Internacional del Mueble Argentino, Fimar 2011, que se desarrolla en Forja, en contraposición a la indiferencia del gobierno local. Es por eso que no extraña el interés de sus organizadores (las Cámaras de la Madera de Córdoba, San Francisco, Río Cuarto y Cañada de Gómez) en llevar la feria a territorio rosarino. No lo pudieron hacer este año por falta de infraestructura, pero sí confían en hacerlo el próximo. La idea es alternar un año en cada plaza, intercalando Fimar con Equipar, la Feria de Madera y Diseño en Obra que se lanzará el sábado en el marco de Fimar y que se llevará a cabo por primera vez en Córdoba el próximo año.

Con la presencia del gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, el Ministro de Industria, Roberto Avalle, el candidato a gobernador por el Frente Cívico, Luis Juez, funcionarios de ambos gobiernos y autoridades de las Cámaras de la Madera de Córdoba, San Francisco, Río Cuarto y Cañada de Gómez, entre otros, quedó inaugurada ayer Fimar 2011. La mayor muestra de la industria de la madera del país cuenta con 90 expositores y se desarrollará hasta el sábado en Forja Parque Ferial.
El cronograma de actividades incluye la apertura del salón expositivo y Salón de Diseño; Ronda de Negocios; una conferencia a cargo de Jorge Pensi sobre “Del deseo a la realidad (un largo camino)”; la presentación del “Observatorio PyME de la Madera y el Mueble”, elaborado por el Ministerio de la Producción de Santa Fe; la presentación del “Programa de Diseño Santa Fe”, a cargo del Ministerio de la Producción de Santa Fe; y el acto final en el que se entregarán certificados y premios.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.