Orgullo argentino: el e-termo de Peabody distinguido en el Red Dot 2022 (en materia diseño e innovación)

Creado en 2017 por Peabody y el estudio xCruza, el eTermo ha sido galardonado en el certamen que premia a los productos más innovadores en diseño y calidad del mundo, destacando un acabado que combina la tradición y la tecnología.

Fundado en 1955, el Red Dot es el galardón más importante en materia internacional que distingue los productos que destacan por su calidad y diseño. Y en este 2022 el talento argentino fue el reconocido de la noche, donde 50 jurados expertos de varios campos (periodistas especializados, diseñadores, arquitectos o profesores) reconocieron a la marca por encontrar innovación en algo tan arraigado a la cultura nacional con su eTermo
 
Así, la innovación argentina estará presente en la premiación, que será del 20 al 24 de junio en la localidad de Essen (Alemania), donde también tendrá lugar la exhibición de los galardonados en el Museo de diseño Red Dot
 


Uniendo cultura y tecnología
La historia de este producto nace con el resultado del primer concurso de diseño argentino realizado por la marca en 2017. Luego se emprendió la creación del eTermo con la colaboración del estudio xCruza, con el objetivo de resignificar y renovar la experiencia del mate, integrando diseño, tecnología y tradición. 
 
Así, el eTermo es una combinación entre una jarra eléctrica y un termo tradicional, pero con una estética completamente cuidada, así como una propuesta de múltiples colores que lo distingue.
 
“Quiero agradecer a todos y cada uno de los que hicieron posible este sueño, dándole forma e identidad a este diseño que seguramente resulte en un emblema nacional. Sinceramente, creo que es el resultado de un trabajo en equipo, donde el talento argentino merece el reconocimiento mundial. Estoy convencido de que las mejores ideas son las que resultan de un trabajo colaborativo donde se respeta la identidad personal, colectiva y cultural. Este reconocimiento confirma nuestro rumbo donde nuestros esfuerzos están orientados en entregar una experiencia de valor a través de la calidad y el diseño”, comentó Do Sun Choi, presidente de Goldmund S.A.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.