¡Ops! Se adelantaron las elecciones: ¿cómo influirá en tu empresa?

 Aunque a muchos nos tomó de sorpresa, para el economista Daniel Semyraz era uno de los escenarios posibles. “Según lo tratado en la R.A.C.E. (Reunión de Análisis de la Coyuntura Económica) de diciembre pasado, decíamos que no debería sorprender que las elecciones legislativas de medio término (programadas para octubre del 2009) se adelanten para el invierno, coincidiendo con los vencimientos más fuertes de la deuda argentina”. (Leé los tres motivos a los que aduce Semyraz la decisión del gobierno nacional de adelantar las elecciones haciendo clic en Ver Más).

Hay tres motivos principales que explican esta decisión del Gobierno Nacional:
1 - La crisis económica global impactará mucho más fuerte de lo que se venía esperando. Esto implica que el desgaste político será enorme con el correr del tiempo, ya que habrá que aplicar medidas duras para superar el entorno recesivo que ya se está sintiendo.
2 - El Gobierno ha retomado la iniciativa política. Tras el viaje a España convocó a un diálogo conjunto a industriales, trabajadores y campo, lo cual tomó por sorpresa a la oposición que esperaba que se sostuviera la estrategia confrontativa de los últimos tiempos.
3 - La "caja" que ha acumulado el Gobierno se usará como incentivo para sostener el apoyo de caudillos políticos en el Gran Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires. De esta manera, el resultado electoral no será tan malo para el oficialismo.

Un análisis más detallado sobre las medidas que conformarán dicho plan se realizará en la R.A.C.E. de esta tarde (que ya tiene todos sus cupos de participantes cubiertos) a las 18. Sin embargo, para la repetición de mañana martes tenemos un pase sin cargo, que sortearemos entre los lectores de InfoNegocios que nos digan acá quién ejerció simultáneamente los cargos de Ministro de Economía de la Nación y de Presidente del Bcra.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.